¿Cuál es la función del ácido Hialurónico?
Cada vez es más estudiado y evidente el beneficio que produce el ácido hialurónico en nuestro cuerpo.
Este ácido es bastante utilizado en el área clínica cosmética, sobre todo en los tratamientos antiaging o de reafirmación e hidratación de la piel.
Su actual y ampliado uso se debe a los múltiples beneficios que posee. Si bien, se encuentra de forma natural en nuestro organismo, principalmente en nuestra piel, con el paso del tiempo, su presencia disminuye, por lo que resulta importante poder incorporarlo mediante inyecciones, cremas y nuestra alimentación.
Si aún no conoces los beneficios y las acciones de esta importante sustancia, te invitamos a descubrir para qué sirve el ácido hialurónico en nuestro organismo.
¿Qué es el ácido hialurónico?
Es una sustancia transparente que se encuentra de forma natural en nuestra piel y permite que esta se encuentre hidratada.
Está presente también en otros órganos y tejidos de nuestro cuerpo como en los cartílagos, en el líquido sinovial de las articulaciones o en el tejido de la columna vertebral.
¿Qué función cumple en nuestra piel?
El ácido Hialurónico tiene la particularidad de actuar como si fuese una esponja, absorbiendo una gran cantidad de agua, ideal para el restablecimiento de la elasticidad de la piel.
También, al ser hidratante, ayuda a que nuestra piel luzca más fresca.
Si bien, está presente constantemente en nuestro organismo, este va disminuyendo con la edad, donde la acción del sol, los radicales libres y la menor síntesis del cuerpo generan que este se pierda, lo que genera pérdida de elasticidad y movimiento en la piel.
Por esta razón, es cada vez más común que se incorporen tratamientos con ácido Hialurónico, principalmente para generar las siguientes funciones:
- Crear una capa de protección en la piel, evitando que el agua se evapore.
- Utilizado para rellenar las capas profundas de la piel y estirar las arrugas.
- Como estimulante de la síntesis del ácido hialurónico presente naturalmente en nuestra piel, evitando la flacidez.
- Hidrata la piel y genera elasticidad, para que tenga un aspecto más fresco y terso.
- Rellena y minimiza las arrugas profundas de nuestra piel.
- Ayuda a la eliminación de radicales libres, lo que mejora la piel y la protege de los rayos uv.
¿Qué aplicaciones posee el ácido hialurónico?
Uso estético
Se aplica a través de inyecciones o infiltraciones en la piel, con el objetivo de generar mayor firmeza, elasticidad y rellenar arrugas en la piel.
Tiene una rápida aplicación y sus efectos son inmediatos y naturales.
Generalmente la duración de sus efectos oscilan entre los nueve meses y los dos años, ya que como en estado natural, este va disminuyendo a través del tiempo.
Se aplica principalmente en los labios, pómulos, contorno de la boca, líneas de expresión de la nariz hacia la boca, patas de gallo, frente y entrecejo.
Uso médico
Se aplican también inyecciones de ácido hialurónico en tratamientos para enfermedades reumáticas, artrosis, mejorar las articulaciones y aliviar dolores musculares.
También posee un uso odontológico, ya que facilita los procesos de cicatrización, ayuda a regenerar la mucosa bucal y las encías tras una cirugía.
Uso cosmético
También se encuentra el ácido hialurónico a través de productos cosméticos que incluyen este ingrediente en sus fórmulas, principalmente como cremas, gel, sérum, entre otros.
Suelen ser tratamientos más lentos y menos efectivos que una inyección, porque no penetran con mayor profundidad en la piel. Por lo que son recomendados como complementos y rutina de cuidado para prevenir y retardar el envejecimiento.
Complemento en nuestra alimentación
Existen ciertos alimentos que contienen naturalmente ácido hialurónico, principalmente las del grupo animal como carnes de aves, salmón, sardinas, atún, gelatina y cartílagos.
Dentro del grupo vegetal, encontramos presencia en alimentos ricos en almidón, como papas y batatas. En aquellos con vitaminas antioxidantes como la A, C y la E, por ejemplo, levadura, maní, cereales integrales, calabazas y en aquellos altos en magnesio como el brócoli, las espinacas, bruselas, entre otras hojas verdes.
Como puedes observar, son múltiples los beneficios de la aplicación del ácido hialurónico, principalmente para ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel y mantenerla fresca e hidratada.
En Trademedical contamos con una serie de componentes de ácido hialurónico para aplicación de uso profesional.
Es muy importante que la aplicación mediante inyecciones sea con los mejores productos disponibles y bajo el cuidado de personal calificado para realizar esta labor.
Te invitamos a descubrir este y otros productos en nuestro sitio web. Te esperamos.