Ir directamente al contenido

Tu carrito esta vacío

Seguir comprando

¿Tienes una cuenta?

Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.

Tu carrito

Cargando...

Instrucciones especiales del pedido

Subtotal

$0 CLP

Los impuestos y gastos de envío se calculan en la pantalla de pago

INSUMOS MÉDICOS SÓLO PARA PROFESIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD

  • INICIO
  • CATÁLOGO
    • Rellenos HA
    • Ácido Hialurónico no reticulado
    • Alopecia
    • Bioestimulador
    • Cánulas/Agujas/Tubos PRP
    • Cóctel de Vitaminas
    • Hialuronidasa
    • Hidroxiapatita de Calcio
    • Hilos
    • Lipolíticos y Enzimas
    • Mascarilla Facial
    • Peeling
    • Polinucleótidos
    • Rellenos corporales
  • ROSTRO
    • Tercio superior
      • Alopecia
      • Foxy eyes
      • Patas de gallo
      • Entrecejo
    • Tercio medio
      • Ojeras
      • Blanqueamiento ojeras
      • Rinomodelación
    • Tercio inferior
      • Nasogeneano
      • Marioneta
      • Jowl
      • Labios
      • Perfilado mandibular
      • Papada
      • Pómulo
    • Dermo-Estética
      • Acné
      • Arrugas en el rostro
      • Colágeno rostro
      • Hidratación de la piel
      • Melasma
      • Vitaminas
      • Peeling
      • Rosacea
  • Blog
Iniciar sesión
  • Instagram
TradeMedical
  • INICIO
  • CATÁLOGO
    • Rellenos HA
    • Ácido Hialurónico no reticulado
    • Alopecia
    • Bioestimulador
    • Cánulas/Agujas/Tubos PRP
    • Cóctel de Vitaminas
    • Hialuronidasa
    • Hidroxiapatita de Calcio
    • Hilos
    • Lipolíticos y Enzimas
    • Mascarilla Facial
    • Peeling
    • Polinucleótidos
    • Rellenos corporales
  • ROSTRO
    • Tercio superior
      • Alopecia
      • Foxy eyes
      • Patas de gallo
      • Entrecejo
    • Tercio medio
      • Ojeras
      • Blanqueamiento ojeras
      • Rinomodelación
    • Tercio inferior
      • Nasogeneano
      • Marioneta
      • Jowl
      • Labios
      • Perfilado mandibular
      • Papada
      • Pómulo
    • Dermo-Estética
      • Acné
      • Arrugas en el rostro
      • Colágeno rostro
      • Hidratación de la piel
      • Melasma
      • Vitaminas
      • Peeling
      • Rosacea
  • Blog
Iniciar sesión Carrito
Access Denied
IMPORTANT! If you’re a store owner, please make sure you have Customer accounts enabled in your Store Admin, as you have customer based locks set up with EasyLockdown app. Enable Customer Accounts
La hialuronidasa en medicina estética

La hialuronidasa en medicina estética

10 de marzo de 2023
Share

Los tratamientos con ácido hialurónico constituyen hoy día una herramienta de trabajo imprescindible en la consulta de medicina estética, tanto por sus buenos resultados estéticos como por su excelente perfil de seguridad. Sin embargo, pueden aparecer efectos secundarios, a corto o largo plazo, que van desde un mal resultado de la intervención o complicaciones posteriores que exigen tomar medidas para resolver la situación.

 

hialuronidasa es una enzima que rompe las unidades de disacáridos del ácido hialurónico y su aplicación en medicina estética ayuda a resolver complicaciones de tratamientos, principalmente realizados con ácido hialurónico.  Es importante seguir un protocolo de actuación basado en la evidencia: cómo, cuándo y a quién.

La presencia de hialuronidasa en un botiquín estético es muy importante en caso de que una persona experimente una complicación con un relleno de ácido hialurónico, como una acumulación de material en un área no deseada o una infección.

 La hialuronidasa se utiliza como una medida de emergencia en caso de que ocurra una reacción adversa al ácido hialurónico reticulado en la piel o labios, que es un relleno dérmico común utilizado en la medicina estética para restaurar el volumen de la piel y reducir la apariencia de líneas finas y arrugas.

En casos raros, puede haber una reacción alérgica o una complicación durante o después de la aplicación del ácido hialurónico reticulado, lo que puede causar una acumulación de material en un área no deseada o una infección.

La hialuronidasa actúa disolviendo el exceso de ácido hialurónico y minimizando los riesgos de complicaciones graves al permitir que el material se difunda en la piel.

Es importante tener en cuenta que la hialuronidasa debe ser administrada únicamente por un profesional capacitado y experimentado en su uso, ya que un mal uso de esta enzima puede provocar complicaciones graves en la salud de la persona que la recibe.

 

En resumen, la hialuronidasa puede considerarse como un antídoto en caso de reacciones adversas al ácido hialurónico reticulado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la presencia de hialuronidasa en un botiquín estético no debe ser vista como una solución para problemas potenciales, sino como una herramienta que solo debe ser utilizada por un profesional capacitado y con experiencia en su uso.

Debe haber un conocimiento profundo de la anatomía facial y de la técnica de inyección para evitar cualquier riesgo de complicaciones. En caso de una reacción adversa, la hialuronidasa puede ser una medida efectiva para minimizar los riesgos de complicaciones graves, siempre que se utilice de manera responsable y adecuada por un profesional capacitado.

 

Mecanismo de acción

La acción de la HA administrada subcutáneamente es puramente local y de efecto inmediato5. Actúa por hidrólisis, rompiendo el enlace glicosídico entre la N‑acetil glucosamina y el ácido glucurónico6 (Figura 1). También rompe otros mucopolisacáridos ácidos de la matriz extracelular, como la condroitina y el dermatán sulfato. Se inactiva a un pH superior a 7,5 o por debajo de 4 y a temperaturas por encima de 50 grados Celsius. Tras su infiltración subcutánea se descompone por la acción de tripsinas y pepsinas.

 

 

La acción de la hialuronidasa tiene lugar sobre el enlace glucosídico β 1,4 que une la N‑acetil glucosamina con el ácido glucurónico. Tomado de Proteopedia (Life in 3D)6.

La HA es eliminada en un periodo breve, de 1 a 3 horas tras su infiltración; sin embargo, a las 24 horas de su administración el restablecimiento de la matriz extracelular es aún incompleto, en relación inversamente proporcional a la dosis administrada. Se considera que a las 48 horas la reconstitución de la barrera dérmica es total.

Además, es importante señalar que la información proporcionada anteriormente es de carácter general y que existen estudios más detallados y específicos sobre la hialuronidasa y su uso en la medicina estética. Si se desea obtener información más precisa y científica, es recomendable acudir a fuentes especializadas en el tema y revisar los estudios y artículos publicados en revistas médicas y científicas.

 

Fuente: https://www.seme.org/revista/articulos/indicaciones-y-uso-de-la-hialuronidasa-en-medicina-estetica
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Subscribe to our emails

Be the first to know about new collections and exclusive offers.

Invalid password
Enter
Regístrate para Comprar
Logotipo Trade Medical

Información

  • Sobre Nosotros
  • Política de Envío
  • Términos del servicio
  • Política de reembolso
  • Politica de privacidad
  • Trabaja con Nosotros

Contáctanos

contacto@trademedical.cl

+56 9 59712761

Dirección Matriz: Av. Concon Reñaca 4000, Oficina 909, Concón, Valparaíso.

Formas de pago
    © 2023, TradeMedical. Diseñado por Becommerce
    • Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.
    • Se abre en una nueva ventana.